El color naranja ¿qué significa?
El color naranja tiene algo especial En realidad, es un color mestizo, secundario. Nace del rojo (la pasión y el amarillo (el oro) y nos llega de lugares exóticos.
El color naranja tiene algo especial En realidad, es un color mestizo, secundario. Nace del rojo (la pasión y el amarillo (el oro) y nos llega de lugares exóticos.
Facebook puede servir para mucho más que para compartir videos de gatitos. Por ejemplo: Un pueblo de Bélgica vacuna contra el coronavirus a 100 vecinos con las dosis que sobraban una vez descongeladas.
Fijar objetivos SMART no es una tarea sencilla. En este post vamos a tratar de ayudaros a conseguirlo. Todos los objetivos, de cualquier nivel y en cualquier circunstancia, deben ser objetivos SMART.
La marca personal (Personal Branding) es la respuesta emocional que queremos que las demás personas sientan cuando escuchen nuestro nombre nos vean en internet o nos conozcan personalmente.
El color amarillo es un color único. Bueno, tan único como el azul o el rojo. Estos tres colores no se pueden obtener a partir de ningún otro color. Cuando el logotipo de una marca utiliza el color amarillo, transmite rapidez y eficiencia.
Las 22 leyes del marketing ya no son nada nuevo aunque siguen estando plenamente vigentes. Cuando muchos informáticos metidos a marketinianos creen estar inventando un nuevo mundo, yo afirmo que el mundo es el mismo.
Ha tenido que llegar una pandemia como la del coronavirus para que el teletrabajo sea una opción aceptable. El estado de alarma aprobado hoy por el Gobierno de España prohíbe salir a la calle .
Ser mujer, sola y borracha. Como publicista, opino que el slogan que tanto le gusta a la ministra Irene Montero, es totalmente desafortunado. Porque, como muy bien dice Elvira Lindo "hoy la furia es la expresión con más prestigio de todo el catálogo de sentimientos".
Hace unos días me invitaron a hablar sobre "Comunicar desde la empresa". Se trataba de un ciclo de conferencias en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza.
Publicado en adComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación